
Termógrafo
DESCRIPCIÓN
Instrumento usado para registrar las variaciones de la temperatura del ambiente durante un período de tiempo determinado.
Está compuesto por un gabinete de madera con una base que sostiene los elementos de medición y registro y una tapa abisagrada con una ventana con vidrio y otra con rejilla metálica y un asa en la parte superior.
La tapa del gabinete tiene cuatro perforaciones en la parte posterior para permitir la circulación del aire.
Su funcionamiento se realiza por medio de la dilatación o contracción de un muelle de metal curvo que acciona una palanca que hace subir o bajar un brazo con una pluma en su extremo que se rellena con tinta y que va marcando una línea continua en una tarjeta de papel impreso que se sujeta al cilindro por medio de un clip.
El cilindro gira por medio de un mecanismo de relojería.
La tarjeta está graduada de -5 a 50 grados Celsius y dividida en los siete días de la semana.
La tarjeta se sujeta por medio de un clip a un cilindro que gira por medio de un mecanismo de relojería.
En la base tiene un contenedor para almacenar la tinta, una perilla para calibrar el muelle, una palanca que acciona una barra vertical que regula la tensión de la pluma y en un extremo, dos aldabas de bronce para cerrar la caja.
CONTEXTO
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ca. 1913
FECHA DE CREACIÓN
ca. 1913
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA
Madera-Ensamblado, Bronce-Fundición, Metal-Fundición, Papel-Impresión (técnica gráfica)
DIMENSIONES
Alto 19 cm - Ancho 31.7 cm - Profundidad 14.5 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Marítimo NacionalTambién te puede interesar


Clavo (sujeción)
Objeto elaborado en metal. Pieza semi circular con protuberancia cilín...
04SDC-3-35875
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.