
San Juan Bautista
DESCRIPCIÓN
Obra de formato rectangular vertical, representa una figura masculina de medio cuerpo San Juan Bautista, que se ubica al centro de la composición. Tiene aureola, usa cabello largo de color oscuro, viste túnica de piel de camello dejando su hombro derecho desnudo. Porta la Cruz de caña a modo de báculo, con la filacteria que señala la leyenda latina “ECCE AGNUS DEI en la mano derecha y en la izquierda, el cordero como símbolo de Cristo, sobre un libro, por ser profeta. La pintura esta empotrada en un importante marco compuesto por columnas salomónicas y molduras decoradas con roleos vegetales (acantos y medallones), con aplicación de marfil.
CONTEXTO
España Siglo XVII/Siglo XVIII
FECHA DE CREACIÓN
Siglo XVII/Siglo XVIII
CATEGORÍA
Culto y Liturgia
TÉCNICA
Cobre-Pintura al óleo, Madera-Ensamblado, Marfil-Incrustación, Marfil-Tallado, Madera-Lacado
DIMENSIONES
Alto 14.5 cm - Ancho 10.5 cm - Profundidad 3.0 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo de Artes DecorativasTambién te puede interesar


Matraca (Chiloé)
Cuerpo de forma rectangular con sujetador en la parte superior, ésta t...
04SDC-22-76
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.