Jesús carga la Cruz, Segunda estación del Vía Crucis

DESCRIPCIÓN

Obra de devoción cristiana. Se representa la segunda estación del Vía Crucis mostrando a Cristo en la parte central en un momento de descanso sentado, luego de cargar la Cruz, flanqueado por dos soldados. La talla en piedra de huamanga también conocida como alabastro peruano, es una manifestación artística característica de Ayacucho. Se trata de un tipo de alabastro que se extrae de las canteras ubicadas en Pomabamba, Chacolla, Canchacancha y Chuschi, en la provincia de Cangallo, Perú. También se le llamó niño rumi (piedra de niño en quechua como alusión a las esculturas religiosas del niño Jesús que proliferaron en la época virreinal. Al parecer, antes de la época virreinal no existió la actividad de la talla de piedra de huamanga, sino que fue con los artistas y artesanos ibéricos que se inició en Huamanga el tallado de este alabastro, entre fines del siglo XVI y comienzos del XVII.

CONTEXTO

Perú Huamanga Siglo XVIII/Siglo XIX

AUTORÍA

Anónimo/desconocido

FECHA DE CREACIÓN

Siglo XVIII/Siglo XIX

CATEGORÍA

Culto y Liturgia

TÉCNICA

Alabastro peruano-Tallado, Alabastro peruano-Policromía

DIMENSIONES

Alto 18.5 cm - Ancho 15 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Casulla
Textil cosido de seda blanca con bordados en relieve de hilos de oro y...
Calvario
Imagen de bulto, de madera tallada, que muestra una escena en la que s...
Casulla
Vestimenta utilizada por el sacerdote para celebrar misa, en Tiempo Or...