Telar de Doñihue

DESCRIPCIÓN

Objeto de forma cuadrada, vertical y estacado en una tarima de madera. las piezas verticales tienen el nombre de bastidor y las horizontales quilvos. Estos últimos son móviles, al igual que todo el telar de cuatro palos y se ajustan mediante cuñas de madera al bastidor. Para tejer se utilizan tres tonones, un tonón largo y dos grupos de tonones chicos además de dos quilvos.Para pasar la trama por una calada, se utiliza simplemente una varilla corta o un trozo de caña delgada, llamada husillo. Se denomina telar vertical.

CONTEXTO

Chile

AUTORÍA

Anónimo/desconocido

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA

Madera-

DIMENSIONES

Alto 177 cm - Ancho 146 cm - Profundidad 92 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Regla de cálculo
Objeto de escritorio. Pieza rectangular blanca oscura con inscripcione...
Chopper
Instrumento lítico triturado-piqueteado elaborado sobre guijarro de ba...
Mata'a
Instrumento lítico compuesto por una cabeza poligonal irregular de bor...