Imagen digitalizada a partir de negativo en placa de vidrio de formato rectangular y
disposición horizontal. Composición en base a paisaje urbano visto desde altura. En primer plano, un material de techo metálico en pendiente descendiente hacia el centro de la imagen. Este primer plano permite presumir que la cámara se encuentra sobre el techo o segundo piso de un inmueble.
En segundo plano, dos líneas de tren que cruzan la imagen horizontalmente. Sobre las líneas de tren y al centro de la imagen, se observa un grupo de a lo menos catorce figuras, cuatro femeninas y diez masculinas, tres de ellos uniformados, caminando en la dirección del borde inferior de la imagen.
De adelante hacia atrás, se observa que la segunda figura tiene su sombrero en su mano derecha y lo mueve, sonriendo y mirando hacia el público que se encuentra a la izquierda de la imagen. También se observan dos uniformados con sus manos derechas levantadas en dirección paralela a sus frentes. Dos de las figuras femeninas visten abrigos de piel. Todas las figuras femeninas se encuentran elegantemente ataviadas. Las figuras masculinas, a excepción de la que mueve su sombrero, visten abrigos sobre sus trajes. Dos de las figuras llevan sombreros en sus manos.
El grupo se encuentra rodeado por una gran cantidad de figuras de ambos sexos. Ambos grupos se separan por una extensión de espacio vacío. Los bordes del segundo grupo están delimitados por una hilera de figuras infantiles femeninas en chaquetas y faldas negras, blusas blancas, soquetes blancos y zapatos negros. Se observa que estas figuras tienen las manos a la altura del torso. Algunas tienen las manos juntas y estriadas y otras abiertas. Otras figuras las tienen a medio camino entre ambas posiciones. En medio del grupo se observan dos banderas chilenas. Tras el tumulto de figuras se observa un inmueble a la izquierda de la imagen. Junto al inmueble, un muelle de madera. Tras el muelle y el inmueble, una extensión de agua. Sobre el agua y junto al muelle, un hidroavión.
Ver menos