Cabezada y riendas mapuches

CREADOR/A

Anónimo/desconocido

FECHA DE CREACIÓN

Siglo XVIII/Siglo XIX

DESCRIPCIÓN

Pieza metálica utilizada para gobernar a la caballería; está formada por un aro amplio y una pieza paralela de la que penden una arco y una serie de argollas desde ambos extremos, con un par de cuerdas extensa. La pieza corresponde a un freno y cabezada de ejecución mapuche, con campanas laterales perforadas, tubos embutidos en el correaje reforzado con aplicaciones metálicas..

FORMATO

Cabezada

TÉCNICA

Hierro-, Cuero-, Plata-

DIMENSIONES

Largo 100 cm - Ancho 15 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Cabezada
Conjunto de cuerdas cuero con el que se ciñe la cabeza del caballo y q...
Cabezada
Objeto usado para afianzar el bocado de una caballería, compuesto por ...
Cabezada
Conjunto de cuerdas generalmente de cuero con el que se ciñe la cabeza...