
Archivo de las Indias
CREADOR/A
Ernest Courtois de Bonnencontre
FECHA DE CREACIÓN
ca. 1925
DESCRIPCIÓN
Composición horizontal en que se representa la Casa de Lonjas de Mercaderes de Sevilla un edificio de dos plantas, en cartela esquina superior se lee “Archivo de las Indias”. En primer plano una persona que transita por delante de él. El Archivo general de Indias de Sevilla fue creado en 1785 por Carlos III, para centralizar la documentación administrativa de las colonias ultramarinas españolas hasta entonces en los archivos de Simancas, Cádiz y Sevilla. La Corona determinó que Sevilla fuese puerto exclusivo para el comercio y en vista que este se ejercía de forma irrespetuosa e incontrolada en la escalinata y alrededores de la Catedral, se propicia su construcción desde 1584 y hasta 1598.
FORMATO
Pintura (obra visual)
TÉCNICA
Tela-Pintura al óleo
DIMENSIONES
Alto 130 cm - Ancho 322 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Biblioteca NacionalTambién te puede interesar


Retrato de doña Trinidad Palazuelos
Obra de formato vertical, es un retrato femenino sedente. Representa a...
02SDC-24-1323

Retrato del Director Supremo Ramón Freire y Serrano
Obra de formato rectangular y orientación vertical. Retrato masculino ...
02SDC-88-63

Retrato de Don Diego Cristóbal Messia y León Caravito
Obra visual de formato rectangular y orientación vertical. Figura masc...
02SDC-3-635
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.