
El Juicio Final
CREADOR/A
Cornelis de Vos
FECHA DE CREACIÓN
ca. 1620
DESCRIPCIÓN
La obra está compuesta por aproximadamente medio centenar de personajes en una composición ovalada y en la cual la mirada hace un recorrido circular. Junto a la circularidad de la composición, hay tres planos horizontales: el primero, en la zona superior, está compuesto por personajes con atuendos de diverso colorido, en su mayoría hombres, excepto un personaje femenino arrodillado ubicado al lado izquierdo de otro personaje masculino iluminado en medio de un cúmulo de nubes abriéndose en el cielo. Todos los personajes ubicados en esta zona, se encuentran volteados hacia el personaje central. Este plano se encuentra más alejado de las miradas de los espectadores y las espectadoras.
En un segundo plano horizontal, al centro de la obra, se observan personajes también vestidos, alados, tocando trompetas, unos, y otros, también alados, blandiendo espadas de fuego, en una actitud más beligerante que los primeros.
Por último, en la zona inferior de la obra, el tercer plano es el más cercano a los espectadores y las espectadoras. Se pueden apreciar un sinnúmero de personajes de todo tipo: jóvenes la mayoría, un anciano, mujeres de piel muy blanca, hombres de piel más oscura en una actitud de desconcierto, mirando en general hacia arriba y su alrededor.
Informe de restauración MNBA clave 13-2011.
FORMATO
Pintura (obra visual)
TÉCNICA
Pintura al óleo-, Tela-
DIMENSIONES
Alto 214 cm - Ancho 166 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Bellas ArtesTambién te puede interesar


Palacio de la Moneda
De formato cuadrado, composición circular figurativa en exterior que r...
02SDC-2-359

Autorretrato de Goya
Composición en base a una figura masculina anciano de
busto y medio p...
02SDC-3-868
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.